Skip to content

PROGRAMA BUZZETTI

Pobreza energéticas en familias con hijos e hijas a cargo en España

Nuevas pobrezas

Sastres de la Intermediación Social. Peñascal Kooperatiba

La Formación Profesional: una apuesta por la equidad y por el futuro

La voz de

En la calle
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Números
  • Editorial
  • Artículos
    • Orientación Jurídica
    • Destaca en el trimestre
    • Profundizando
    • Una mirada al mundo
    • En Europa
    • Desde la calle
    • La Voz de…
    • Situaciones
    • Proyectos Sociales
    • Otras entidades
  • Entrevistas
  • Recursos educativos
  • Contraportadas
  • Colabora
    • Anúnciate
    • Dona
    • Opina
  • Twitter

PROGRAMA BUZZETTI

Pobreza energéticas en familias con hijos e hijas a cargo en España

Nuevas pobrezas

Sastres de la Intermediación Social. Peñascal Kooperatiba

La Formación Profesional: una apuesta por la equidad y por el futuro

La voz de

En Europa

NextGenerationEU

16 de enero de 2023 revistaenlacalle

Next Generation. Una oportunidad única para salir más fuertes de la pandemia, transformar nuestras economías y crear oportunidades.

 En Europa, Número 53

En las raíces de la UE

20 de julio de 2022 revistaenlacalle

Recordamos aquella voluntad común de finales de la década de los 50, para unirlo con la Europa actual que necesita una nueva juventud, poniendo en el centro a la persona y perpetuando la paz y la solidaridad.

 Artículos, En Europa, Número 52

Salud Mental en Europa

4 de mayo de 2022 revistaenlacalle

La carga de los problemas de salud mental hoy día en Europa es muy alta en términos de mortalidad y de repercusión económica y social.

 Artículos, En Europa, Número 51

Erasmus+: Red salesiana europea

19 de enero de 2022 revistaenlacalle

La Federación Pinardi participa en la Red Salesiana Europea, que está formada por los proyectistas de centros y escuelas de formación de toda Europa.

 Artículos, En Europa, Número 50

Una Garantía Infantil Europea

8 de septiembre de 2021 revistaenlacalle

Políticas y objetivos específicos sobre el «Cuidado de la infancia y apoyo a los niños», principio del Pilar Europeo de Derechos Sociales (Comisión Europea).

 Artículos, En Europa, Número 49

El pilar europeo de los derechos sociales

12 de mayo de 2021 revistaenlacalle

Ángel Miranda. Director de la Obra Salesiana – Pamplona. El 17 de noviembre de 2017 el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión proclamaron el “Pilar europeo de derechos sociales” en la Cumbre social en favor del empleo justo y el crecimiento, celebrada en Gotemburgo (Suecia), un documento clave para el futuro social de la […]

 Artículos, En Europa, Número 48

Economía vs solidaridad

9 de diciembre de 2020 revistaenlacalle

Ángel Miranda. Director de la Obra Salesiana de Pamplona. «Debemos cuidarnos unos a otros, a superar esto, porque, si hay algo más contagioso que este virus es el amor y la compasión. Frente a la adversidad, la gente de Europa está demostrando lo fuerte que puede ser». «Ha llegado la hora de prepararse para este […]

 Artículos, En Europa, Número 47

Políticas medioambientales en la UE

15 de julio de 2020 revistaenlacalle

Ángel Miranda. Director de la Obra Salesiana – Pamplona. Los jóvenes que hoy salen a las calles en línea con un compromiso que está ahí y no deja de crecer, alcanzarán la plenitud de su vida adulta en 2050. Hace poco, una encuesta del Eurobarómetro constataba el crecimiento de la conciencia medioambiental y de su […]

 Artículos, En Europa, Número 46

Un camino abierto al diálogo interconfesional

1 de abril de 2020 revistaenlacalle

Ángel Miranda (sdb). Director Salesianos Pamplona. En el artículo 17 del Tratado de Roma¹, la UE asume la realidad religiosa de las personas y los pueblos como elemento constitutivo de la ciudadanía europea: La Unión respetará y no prejuzgará el estatuto reconocido de los estados miembros, en virtud del derecho interno, a las iglesias y […]

 Artículos, En Europa, Número 45

La escuela de segunda oportunidad

2 de enero de 2020 revistaenlacalle

Ángel Miranda. Salesianos de Pamplona. Navarra El concepto de Escuela de Segunda Oportunidad (E2O) surgió por primera vez en 1995 de una iniciativa de la Comisión Europea frente a los cambios provocados por la globalización. Edith Cresson, Comisaria Europea de Educación, al presentar en 1995 el “Libro Blanco sobre la educación y la formación. Enseñar […]

 Artículos, En Europa, Número 44

Posts navigation

← Older posts

Entradas recientes

  • PROGRAMA BUZZETTI
  • Pobreza energéticas en familias con hijos e hijas a cargo en España
  • Nuevas pobrezas
  • Sastres de la Intermediación Social. Peñascal Kooperatiba
  • La Formación Profesional: una apuesta por la equidad y por el futuro

Comentarios recientes

  1. Ballesteros (2020). Ecologismos y educación para la movilización y la acción social – Construyendo educación ecosocial en Ecologismos y educación de jóvenes para la movilización y la acción ecosocial
  2. Gloria Terrats Ruiz en Informe de evolución de la familia en Europa 2018
  3. José Ignacio en Hispaled, una iniciativa empresarial que une educación, inserción y ecología
  4. Antonio Araujo en Comunidad, participación y desarrollo: teoría y metodología de la intervención comunitaria
  5. M.Carmen en Las Candelas
Proudly powered by WordPress | Theme: FlyMag by Themeisle.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Números
  • Editorial
  • Artículos
    • Orientación Jurídica
    • Destaca en el trimestre
    • Profundizando
    • Una mirada al mundo
    • En Europa
    • Desde la calle
    • La Voz de…
    • Situaciones
    • Proyectos Sociales
    • Otras entidades
  • Entrevistas
  • Recursos educativos
  • Contraportadas
  • Colabora
    • Anúnciate
    • Dona
    • Opina
  • Twitter
Ir a la barra de herramientas
  • Acerca de WordPress
    • Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder