Categoría: Número 61
NÚMERO 60
Documental «Construyendo Futuro» Generación_G
El documental «Construyendo Futuro» resalta la diversidad cultural, la lucha contra prejuicios y la promoción de la ciudadanía global, empoderando a jóvenes como agentes de cambio para una sociedad más inclusiva.
LA IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS: HACIA UN TRABAJO EN RED REAL Y UN COMPROMISO INSTITUCIONAL
Los proyectos socioeducativos, esenciales para sociedades inclusivas, enfrentan retos por falta de apoyo institucional. Un trabajo en red efectivo, compromiso político y colaboración integral son vitales para su sostenibilidad e impacto transformador.
Más allá del barro, la esperanza
Tras la DANA en Valencia, jóvenes voluntarios, muchos de entornos salesianos, demostraron solidaridad, esperanza y compromiso. Superaron el barro y el caos con acciones concretas que transformaron comunidades y corazones.

Entrevistas
Documental «Construyendo Futuro» Generación_G
El documental "Construyendo Futuro" resalta la diversidad cultural, la lucha contra prejuicios y la promoción de la ciudadanía global, empoderando a jóvenes como agentes de cambio para una sociedad más inclusiva.
Profundizando
Somos Voz: Innovación y Comunidad para Proteger la Infancia Vulnerable
Somos Voz transforma la protección infantil mediante innovación y comunidad, empoderando a niños y niñas en situación de vulnerabilidad para crecer en entornos familiares seguros y participativos, fomentando un cambio estructural replicable.
Una mirada
Los movimientos migratorios en América: una crisis humanitaria y la respuesta salesiana
La crisis migratoria en América afecta a miles de personas, especialmente a la infancia. En la sección Una Mirada al Mundo, analizamos sus causas, el impacto de las políticas restrictivas y la respuesta salesiana.
La voz de...
Acompañando Sueños: Ser Educadora de Jóvenes Migrantes en Canarias
Virginia Mora, educadora en Tenerife, comparte su experiencia acompañando a jóvenes migrantes en su inclusión. En La Voz de, descubre su testimonio sobre los retos y esperanzas de la acogida en Canarias.
- Jota Llorente
- Javier Comino
- Paco Estellés
- Carmen Víllora
- Ángel Miranda
- Toñi Moriana
- Cristina Marín
- Marta Martín
- Esther Mulió
- Roberto Trujillo
El cambio climático como motor de migraciones: una realidad innegable
El cambio climático está impulsando migraciones masivas en todo el mundo. En Madre Tierra, analizamos sus causas, consecuencias y cómo afecta a millones de personas.
Del barro a la esperanza
Comentamos la nueva ilustración de Javier Comino para el número 60 de En La Calle. El voluntariado es un motor de cambio que transforma realidades, ofreciendo apoyo, protección y esperanza a quienes más lo necesitan. Una acción solidaria que construye comunidad y dignidad.
Acompañando Sueños: Ser Educadora de Jóvenes Migrantes en Canarias
Virginia Mora, educadora en Tenerife, comparte su experiencia acompañando a jóvenes migrantes en su inclusión. En La Voz de, descubre su testimonio sobre los retos y esperanzas de la acogida en Canarias.
Transformando vidas a través de la educación: experiencias en la Fundación Canaria Maín
Descubre cómo la Fundación Canaria Maín transforma vidas a través de la educación y la inclusión social. En Proyectos Sociales, exploramos iniciativas que generan impacto real.
En la frontera del sueño
La ruta migratoria hacia Canarias y la crisis en Siria muestran el drama de quienes huyen de la pobreza y la violencia. En la sección Situaciones, exploramos sus testimonios y las causas profundas de la migración.
Documental «Construyendo Futuro» Generación_G
El documental "Construyendo Futuro" resalta la diversidad cultural, la lucha contra prejuicios y la promoción de la ciudadanía global, empoderando a jóvenes como agentes de cambio para una sociedad más inclusiva.
Lo sentimos, no se encontraron publicaciones
Desafíos y reflexiones: El camino de los y las Agentes de Igualdad
El proyecto Agentes de Igualdad capacita a jóvenes como líderes en igualdad y prevención de violencia de género. Esta iniciativa fomenta el respeto, la comprensión y el trabajo en equipo para transformar sus comunidades y enfrentar las barreras hacia la inclusión.
Somos Voz: Innovación y Comunidad para Proteger la Infancia Vulnerable
Somos Voz transforma la protección infantil mediante innovación y comunidad, empoderando a niños y niñas en situación de vulnerabilidad para crecer en entornos familiares seguros y participativos, fomentando un cambio estructural replicable.
PROGRAMA ACOGIDA COMUNITARIA Parroquia San Juan de Ortega – Burgos
La Parroquia San Juan de Ortega en Burgos impulsa un programa de acogida comunitaria para migrantes, fomentando su inclusión y convivencia. Descubre su impacto y testimonios en la sección Desde la Calle.