El Congreso de las Obras Sociales de la Congregación Salesiana es producto del querer de los Salesianos de Don Bosco para garantizar y reforzar el sector de la Obras Sociales como un sector de la Pastoral Juvenil a nivel formal.
Profundizando
Educar en la fraternidad
Una reflexión sobre la fraternidad ¿Cuál es nuestra elección? ¿Creernos autosuficientes y ser felices sin los otros? ¿Ser comunidad; ser yo con los otros?
Jóvenes y conductas autolesivas: comprender, actuar y prevenir
La Dra. María José Ortega Cabrera reflexiona sobre las conductas autolesivas en jóvenes en un momento en el que el problema ha dejado de ser tabú y ha emergido como asunto de debate público.
Housing First: una solución permanente para las víctimas del sinhogarismo
Fernando Vidal (Universidad Pontificia de Comillas) escribe sobre el método Housing First, una solución permanente para las víctimas del sinhogarismo.
Una presencia en espacios para la libertad
María Francisca Sánchez Vara del Departamento de Trata de Personas (Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana) habla sobre su experiencia personal en el ámbito de lo social.
El encuentro la mejor «herramienta» para la recuperación de violencias extremas
Ana Almarza Cuadrado. Directora Proyecto Esperanza-Adoratrices. LA PEDAGOGÍA DE Mª MICAELA, UN LEGADO QUE SIGUE VIVO Para entender la importancia de los equipos profesionales de los proyectos que llevamos a cabo las Adoratrices desde nuestra Misión Carismática hay que conocer el legado que nos dejó Mª Micaela, fundadora de la Congregación. Para ella las educadoras […]
Que no haya sido en vano
Miguel Ángel Vázquez. Periodista y poeta. Cuanto más nos alejamos de los meses del confinamiento más parecen diluirse los discursos que nos decían que el mundo que quedase tras la pandemia iba a ser necesariamente mejor, más empático. Sin embargo, tanto el altísimo número de víctimas mortales a lo largo del planeta como el esfuerzo […]
Ecologismos y educación de jóvenes para la movilización y la acción ecosocial
María Laín Hernández Ballesteros. Investigadora, divulgadora y activista climática. Durante este periodo de cuarentena, impuesta en la mayor parte de los países del Norte global debido a la pandemia del coronavirus, preguntas como “¿qué vamos a hacer cuando esto acabe?” o “¿seguiremos viviendo igual que antes?” resuenan en el imaginario colectivo. Sin ánimo de frivolizar […]
Migraciones, una perspectiva desde la fe
Antonio Jiménez Ortiz. Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil. Las migraciones constituyen un fenómeno global y complejo, sin el cual no es posible comprender la historia de la humanidad desde sus inicios más remotos. Las migraciones han sido decisivas para la evolución humana. La visión simplista de una evolución lineal, que tiene su origen en […]
La juventud vulnerable en España
Roberto García Montero. Doctor en Educación. Peñascal Kooperatiba. Bilbao. EL PROBLEMA EL PROBLEMA Nuestro mundo se enfrenta al problema de lograr construir una sociedad inclusiva, donde todos sus miembros se encuentren integrados en ella y adaptados a su funcionamiento. Desde una perspectiva particular, cada una de las personas que vivan en exclusión social soportarán situaciones […]