Los niños y niñas de la brecha digital

1 de mayo de 2018
Este informe de UNICEF analiza las oportunidades y riesgos de internet y profundiza en los colectivos más vulnerables en nuestro país, los niños y adolescentes. Los riesgos online son el elemento más subrayado y alarmante cuando se aborda la relación entre niños y redes sociales e internet: ciberacoso, sexting, acceso a contenidos que no son […]

Este informe de UNICEF analiza las oportunidades y riesgos de internet y profundiza en los colectivos más vulnerables en nuestro país, los niños y adolescentes.

Los riesgos online son el elemento más subrayado y alarmante cuando se aborda la relación entre niños y redes sociales e internet: ciberacoso, sexting, acceso a contenidos que no son adecuados para los menores, uso excesivo, falta de privacidad, uso indebido de los datos personales…Todos ellos son riesgos que preocupan enormemente.

Reflexiona también sobre como la era digital tiene un poder potencialmente igualador para las oportunidades de los niños y niñas, pero ese potencial no se ha materializado para todos y cada uno de ellos en España. El informe se acerca a la realidad de la brecha digital en el sistema de protección, en la población de origen migrante y en la comunidad gitana.

Ver publicación

TE PUEDE INTERESAR

Editorial, Número 39

Inmigración y cohesión social

La realidad de la inmigración es un hecho incuestionable, las personas que han venido de otros países están con nosotros, son nuestros vecinos; los hijos van a la escuela con niños y niñas de otras culturas, los jóvenes se relacionan y se divierten con cualquier...