La Parroquia San Juan de Ortega en Burgos impulsa un programa de acogida comunitaria para migrantes, fomentando su inclusión y convivencia. Descubre su impacto y testimonios en la sección Desde la Calle.
La Parroquia San Juan de Ortega en Burgos impulsa un programa de acogida comunitaria para migrantes, fomentando su inclusión y convivencia. Descubre su impacto y testimonios en la sección Desde la Calle.
Los proyectos socioeducativos, esenciales para sociedades inclusivas, enfrentan retos por falta de apoyo institucional. Un trabajo en red efectivo, compromiso político y colaboración integral son vitales para su sostenibilidad e impacto transformador.
El tiempo libre inclusivo permite a niños y niñas con necesidades educativas de apoyo específico (NEAE) disfrutar de actividades adaptadas, favoreciendo su participación plena. Sin embargo, lograr esta inclusión requiere sensibilización y formación que ayuden a los educadores a superar sus miedos y dudas. Desde un enfoque en el ocio como derecho de todos, esta propuesta aborda estrategias para transformar la exclusión en integración, asegurando espacios donde cada niño pueda disfrutar y aprender sin limitaciones.
Mary Bielo Bita - Integradora laboral de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas En enero de 2015...
Diana Díaz, directora de las Líneas de Ayuda de ANAR, nos cuenta cómo es la situación de la salud mental de niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo.
Un homenaje a todas esas técnicas y técnicos que trabajan en las entidades, que acompañan a tantas personas.