Educación afectivo-sexual: desafíos y reflexiones actuales

13 de junio de 2024
El número 58 de la revista "En la Calle" reflexiona sobre la educación afectivo-sexual, abordando temas como pornografía y prevención de violencia sexual, y destacando la fragilidad y vulnerabilidad de los adolescentes.

El Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil lleva unos años reflexionando sobre la educación afectivo-sexual. Desde la revista En la Calle y las plataformas sociales salesianas, queremos unirnos a esta reflexión aportando nuestro granito de arena. Aunque este no es un número temático, queremos abordar realidades como la pornografía y la prevención de la violencia sexual, especialmente para los chicos y chicas que participan en nuestros proyectos.

Antonella Sinagoga nos ayudará con la reflexión que se está llevando a cabo desde el Dicasterio para la Pastoral Juvenil Salesiana en Roma, enfocada en la educación para el amor. Además, Nacho Beltrán, director de FISAT Salesianos Social, compartirá su reflexión sobre la educación afectivo-sexual para adolescentes, con especial atención al colectivo de adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Para completar este número, contaremos con la Fundación de Solidaridad Amaranta, creada en 2006 por las Religiosas Adoratrices. Habrá un artículo sobre la reflexión que desde las plataformas sociales salesianas estamos haciendo en relación a la educación medioambiental y la llamada del Papa Francisco a cuidar la madre tierra. Continuaremos con nuestra sección “Déjame que te cuente” en el camino de prevención del discurso de odio, con un texto titulado “El Sistema Preventivo de Don Bosco en la Era Digital: Nuevas Narrativas del Amor y la Comunidad”.

Dos imágenes sugerentes abren y cierran la revista. La primera muestra un corazón que parece estar hecho de un material suave, similar a un globo o plástico inflado, que ha sido fragmentado y luego remendado con parches o cinta adhesiva, expresión de la fragilidad en la que se encuentran niños y adolescentes en relación a la educación afectivo-sexual. Cierra la revista una imagen de Javier Comino que expresa lo alejados que están los adultos de lo que los jóvenes viven hoy en este campo.

Como siempre, os animamos a adentraros en estos textos desde nuestra web

Como siempre, os animamos a adentraros en estos textos desde nuestra web

Comparte este artículo

TE PUEDE INTERESAR

Madre Tierra, Número 57

Pertenecemos a la Tierra

Laura López nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza a través del escultismo. Las experiencias de acampada, el respeto por la biodiversidad y el aprendizaje continuo forman parte de su vida scout, promoviendo una convivencia armoniosa con la Tierra.