AUDIR

6 de febrero de 2020
La Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso, AUDIR, es una entidad catalana no confesional (o, en todo caso, pluriconfesional). Aglutina y moviliza personas de distintas tradiciones religiosas que trabajan en conexión con las principales organizaciones internacionales de diálogo interreligioso, para favorecer el conocimiento, el diálogo interreligioso y la cooperación entre las diferentes confesiones religiosas presentes […]

La Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso, AUDIR, es una entidad catalana no confesional (o, en todo caso, pluriconfesional). Aglutina y moviliza personas de distintas tradiciones religiosas que trabajan en conexión con las principales organizaciones internacionales de diálogo interreligioso, para favorecer el conocimiento, el diálogo interreligioso y la cooperación entre las diferentes confesiones religiosas presentes en Cataluña, desde la perspectiva de la cultura del diálogo y de la paz. En esta red de colaboradores hay representantes oficiales, expertos y, sobre todo, miembros de base cualificados. Actualmente, la junta directiva de la entidad está constituida por un unitarista, una protestante, una musulmana, una budista, una bahá’í, un judío, y cinco cristianos católicos.

La Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso es miembro fundador de la Iniciativa de las Religiones Unidas , una red internacional de iniciativas interreligiosas de base. Es miembro de la Conferencia Mundial sobre Religión y Paz – Europa y colabora conel Consejo para el Parlamento de las Religiones del Mundo . También pertenece a la Federación Catalana de Asociaciones y Clubes UNESCO.

Barcelona. c /Lledó, 11, 1r.08002
Tel: 93 457 69 80. https://audir.org/

Comparte este artículo

TE PUEDE INTERESAR

Madre Tierra, Número 57

Pertenecemos a la Tierra

Laura López nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza a través del escultismo. Las experiencias de acampada, el respeto por la biodiversidad y el aprendizaje continuo forman parte de su vida scout, promoviendo una convivencia armoniosa con la Tierra.