Educar en femenino y en masculino, es un espacio virtual para compartir experiencias que reconocen los intereses, conocimientos y motivaciones de niñas, niños, hombres y mujeres en la educación. Está creado para facilitar el acceso y el intercambio de información y conocimiento sobre prácticas educativas que incluyen los saberes femeninos y masculinos.
Surge de una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del CNIIE (Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa) y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, en colaboración con los Organismos de Igualdad y las Administraciones Educativas de las Comunidades Autónomas. Cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo.
Retos de la intervención familiar en programas socioeducativos
El programa Ibecchi de Pinardi revela claves para fortalecer la intervención familiar ante vulnerabilidad, migración y fragmentación del hogar.